La artesana retrata en sus piezas de cerámica tradicional elementos espontáneos del campo alentejano creando piezas únicas...
Conoce este artesano');
Évora, una ciudad histórica en el corazón del Alentejo, es heredera de un rico y vasto patrimonio cultural construido y conservado a lo largo del tiempo, clasificado como Patrimonio de...Leer más
...la Humanidad por la UNESCO en 1986. Fundada por el pueblo romano y llamada Ebora Liberalitas Iulia, la ciudad fue el bastión que fundó al sur del Tajo la formación del nuevo reino de Portugal durante la reconquista cristiana peninsular del siglo XII. Varios reyes establecieron aquí su corte, particularmente durante el período de descubrimientos marítimos. El patrimonio histórico y artístico que hoy se conserva resultó, en buena medida, de esta larga permanencia de la corte. Además de este patrimonio único en el país, la región de Évora tiene mucho más que ofrecer. Es el caso del singular paisaje arqueológico megalítico, uno de los más antiguos y monumentales de Europa, cuyo yacimiento megalítico de Almendres es el máximo exponente. En el Alentejo, las creaciones artesanales reflejan una relación estrecha y secular entre personas, paisaje, clima, materia prima, usos y costumbres. El Alentejo utiliza el material que la naturaleza le ofrece para realizar sus piezas: madera, corcho, barro, mármol, mimbre, lana, cuero, entre otros. En Évora, podemos encontrar varias piezas de artesanía tradicional, destacando naturalmente muebles alentejanos, objetos de corcho, cuero y trajes tradicionales, que se elaboran a partir de técnicas tradicionales, que se han transmitido de generación en generación, siendo apreciadas por innumerables visitantes. Évora también ofrece productos de artesanía urbana elaborados por manos de jóvenes creadores, que buscan reinventar y promover nuevos productos, asociando técnicas tradicionales con un nuevo diseño y concepto. En el contexto de las artes y oficios, destacamos en este proyecto aquellos que están estrechamente vinculados a la conservación del patrimonio material e inmaterial, el saber hacer de los talleres de restauración, carpinteros, canteros y encaladores, entre muchos otros, reforzando su importante papel en la conservación, reparación y restauración del patrimonio eborense.
La artesana retrata en sus piezas de cerámica tradicional elementos espontáneos del campo alentejano creando piezas únicas...
Conoce este artesano
Es una marca de design que pretende rediseñar la artesanía regional y que surge de la combinación...
Conoce este artesano
Pintura y restauración de muebles tradicionales de la región del Alentejo y fabricación de juguetes en madeira...
Conoce este artesano
Un diseño de iluminación moderno que combina la artesanía tradicional con el diseño contemporáneo...
Conoce este artesano
Producción de mochilas tradicionales y safões alentejanos en piel, que los pastores y vaqueros utilizaban en el...
Conoce este artesano
Inspirado por los pastores-artesanos del alentejo, el artesano produce utensilios de madera de acuerdo con los principios...
Conoce este artesano
Taller de artesanía dedicado al patrimonio arquitectónico donde se trabaja la madera...
Conoce este artesano
Con una fuerte identidad cultural, el capote y la samarra son característicos de la región del Alentejo...
Conoce este artesano